¿Que concepto uso al facturar en la versión 3.3?


Que tal, como hemos mencionado a lo largo de éste mes; ya hay muchos contribuyentes que están emitiendo comprobantes con los nuevos requerimiento del SAT con respecto a la conformación del xml en su versión 3.3. Aún así que ya pasaron 2 meses y medio de dicha implementación aún surgen dudas con respecto a este nuevo esquema.

El día de hoy explicaremos como usar el catalogo del SAT con respecto a la clave de producto con un ejemplo práctico definiendo en primera instancia para que se usa cada campo con respecto al concepto que facturemos.


Campo
Definido por
Valor
Código
Usuario
De control interno para el emisor, ideal para llevar control de inventarios.
Unidad
Usuario
Puede ser un servicio o una unidad medida (pza, paquete, etc.)
Descripción
Usuario
Aquí se describe el concepto que vamos a facturar podemos poner todo lo que queramos.
Clave de Producto o Servicio
Catálogo del SAT
Se escribe una clave de producto del catálogo del SAT que coincida con el concepto que estamos facturando.
Clave Unidad
Catálogo del SAT
Igual al anterior.


 El ejemplo que usaremos es cuando realizamos una factura que corresponde al servicio de maquila contable; en este caso nuestro concepto debe quedar de la siguiente manera:


Código:
MAQAGO
Unidad:
SERVICIO
Descripción:
Maquila contable correspondiente al mes de Agosto de 2017.
Clave de Producto o Servicio:
84111500
Clave Unidad:
E48


Como podemos observar en código se relleno con algo que me permita ubicar entre todos mis conceptos el que necesito, normalmente los sistemas de facturación usan un numero consecutivo es decir también pudo ir 000001; en la Unidad se relleno con servicio, pero también se pudo poner serv, ser, etc.; descripción se utiliza para que nosotros definamos ampliamente lo que estamos facturando. Ahora bien vamos a lo que mas genera confusión ese número que pusimos en clave de producto lo publico el SAT en el catalogo correspondiente a la facturación electrónica en su versión 3.3 y corresponde a "Servicios Contables", de igual manera en Clave de Unidad colocamos E48 que corresponde a "Unidad de Servicio".

Espero que con esto quede un poco mas claro como se tiene que enlazar nuestro concepto con las claves de producto y servicio que publico el SAT en el catalogo para la facturación 3.3; si tienes alguna duda no dudes en comentarnos y con gusto te asesoraremos para que cumplas con los nuevos requerimientos de la facturación 3.3


Comentarios

Entradas populares de este blog

Claves de Producto para Servicios Contables

Solo 1000 caracteres en campo Descripción en CFDi 3.3

Claves de Producto a utilizar por Médicos en CFDi 3.3