Como rellenar el campo "Uso del CFDI" en la versión 3.3


El día de hoy veremos el campo de Uso de CFDi en la versión 3.3; este campo es una de los tantos requerimientos nuevos que la autoridad implemento en ésta nueva versión; en primer lugar es importante aclarar que éste dato nos lo debe proporcionar el receptor de la factura; es decir a la persona que le estamos facturando.

Ahora bien si por error nos equivocamos al rellenar este campo NO es necesario cancelar el cfdi; para no errarle y si tenemos duda recomiendo usar Gastos en general.

Ahora analicemos como debemos rellenar este nuevo campo; para cualquier duda no dudes en comentar.

  • Adquisición de mercancías: Compras nacionales destinadas a la venta.
  • Devoluciones, descuentos o bonificaciones: Por lo regular estos conceptos se utilizan en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet cuando necesitamos una Nota de Crédito.
  • Gastos en general: Cuando el uso de la factura no se especifique en algún otro concepto del catálogo y el uso del CFDI sea para un gasto.
  • Construcciones: Adquisición, construcciones nuevas, ampliaciones y mejoras permanentes, que no sean reparaciones o mantenimiento. Los activos fijos tienen son acreditarles solo en un por ciento máximo por periodo, en este caso 5 %.
  • Mobiliario y equipo de oficina por inversiones: Los activos fijos tienen son acreditarles solo en un por ciento máximo por periodo, en este caso 10 %.
  • Equipo de transporte: Automóviles (No vehículos de carga), Los activos fijos tienen son acreditarles solo en un por ciento máximo por periodo, en este caso 25 %. Este tipo de inversión solo es deducible hasta por un monto de $ 175,000.00 pesos.
  • Equipo de cómputo y accesorios: Computadoras de escritorio y portátiles, impresoras, plotters, servidores, discos duros, etc. (no incluye consumibles). Los activos fijos tienen son acreditarles solo en un por ciento máximo por periodo, en este caso 30 %.
  • Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental: Es un concepto muy específico de este nuevo catálogo.
  • Comunicaciones telefónicas: Telefonía fija y celular, radio, Internet.
  • Comunicaciones satelitales: Cuando contraten servicios de telefonía o Internet satelital.
  • Otra maquinaria y equipo: Maquinaria usada en la elaboración de productos. Los activos fijos tienen son acreditarles solo en un por ciento máximo por periodo, en este caso 10 %.
  • Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios: Como su nombre lo dice son los Honorarios médicos y medicamentos utilizados en hospitalizaciones, Exceptuado medicamentos comprados en farmacias.
  • Gastos médicos por incapacidad o discapacidad: Este uso del CFDI se le dará cuando realicen un gasto por ejemplo la compra de una silla de ruedas y que necesites deducir.
  • Gastos funerales: Cuando realices pagos para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato, así como para sus padres, abuelos, hijos y nietos. Los gastos para cubrir funerales a futuro, serán deducibles en el año de calendario en que se utilicen los servicios funerales.
  • Donativos: Las Donaciones deben cumplir con lo estipulado por la ley para considerarse deducibles.
  • Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación): Se trata de los intereses que se pagan por parte del contribuyente a las instituciones de crédito, por ejemplo, el Infonavit.
  • Aportaciones voluntarias al SAR: Aportaciones personales y voluntarias a tu cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Primas por seguros de gastos médicos: Cuando realices la compra de un Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM), el comprobante deberá contener este concepto según el catálogo.
  • Gastos de transportación escolar obligatoria: Se expresará si realizas pagos por colegiatura y es obligatorio el pago de transporte y exiges el CFDI.
  • Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones: Similar a las Aportaciones voluntarias al SAR, pero se refiere al pago de otros planes de retiro que no sean del SAR.
  • Pagos por servicios educativos (colegiaturas): Cuando se pagan las colegiaturas de Preescolar, Primaria, Secundaria, Profesional Técnico o Bachillerato. Excluidos pagos adicionales a las colegiaturas, como inscripciones, reinscripciones, útiles y uniformes.
  • Por definir: Los que no se encuentran en el catálogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claves de Producto para Servicios Contables

Solo 1000 caracteres en campo Descripción en CFDi 3.3

Claves de Producto a utilizar por Médicos en CFDi 3.3